top of page

Masaje Terapeútico y Terapia de Vacío

El masaje es una forma de terapia que se emplea desde la antigüedad y nace del deseo natural de buscar un alivio mediante el tacto. Por ejemplo, después de un golpe en la cabeza,la primera reacción que tenemos es tocar el lugar dolorido con la mano.

 

Existen muchos tipos de masajes. Algunos actúan mediante lapresión, como por ejemplo el shiatsu, la acupresura o el masaje chino.

 

Otros se concentran en partes concretas del cuerpo, como es el caso del masaje deportivo en las lesiones musculares, o el drenaje linfático.

 

Sin embargo, el masaje clásico terapéutico constituye la principal base de todos los demás masajes.

Éste tiene la finalidad de actuar sobre el aparato locomotor (músculos, tendones, cápsulas sinoviales, periostio, huesos)   la   piel y  los  tejidos  conjuntivos y es particularmente eficaz a la hora de curar los síntomas del estrés, el insomnio, las depresiones y las enfermedades del aparato circulatorio, dolores musculares, de las articulaciones, del reuma entre otros.

 

Es importante señalar que el masaje terapéutico no sólo actúa sobre la parte física del ser humano, sino también tiene una gran influencia sobre la psíquica. Puede ser un medio para el autoconocimiento que nos demuestra que podemos sentimos mejor y estar más relajados y que el movimiento no tiene por qué causamos dolor.

 

Técnicas empleadas en el masaje terapéutico clásico

Las técnicas utilizadas en el masaje clásico son:

Caricias (effleurages)

Fricciones

Amasamientos

Percusiones

Vibraciones

Rodamientos (presiones)

Estrujamientos

 

La forma cómo actúa el masaje terapéutico clásico sobre el organismo

El masaje clásico actúa sobre:

 

El tejido cutáneo

- Desescama la epidermis.

- Facilita la respiración de la piel

- Mejora la actividad de las glándulas sebáceas y sudoríparas.

- Dilata   los   vasos   sanguíneos   de   la   piel coadyuvantes en su alimentación.

- Acelera la circulación de la sangre y de la linfa en los vasos de la piel acelerando el suministro de  las sustancias alimenticias y la eliminación de los productos del metabolismo.

El tejido muscular

- Facilita   el   suministro   de   oxígeno   y  sustancias alimenticias a los músculos.

- Acelera la eliminación de los productos del metabolismo.

- Aumenta la capacidad para el esfuerzo (después de un masaje de 5 minutos la capacidad

  muscular para el esfuerzo aumenta 3-5 veces).

- Evita la atrofia muscular.

 

Las articulaciones y los ligamentos

- Aumenta la elasticidad y la resistencia de los ligamentos.

- Mejora su riego sanguíneo.

- Acelera la recuperación de las articulaciones.

 

El sistema circulatorio y linfático

- Facilita mediante la estimulación un suministro más eficaz de sustancias alimentarias y de   

  oxígeno a los diferentes órganos.

- Acelera la eliminación de los metabolitos y la absorción de las inflamaciones.

- Facilita el retorno de la sangre venosa.

- Acelera la velocidad del flujo sanguíneo.

 

 

El sistema nervioso

Realizar un  masaje  pausado o unas vibraciones suaves tiene un efecto tranquilizador. 

 

Enfermedades o dolencias que el masaje clásico terapéutico puede aliviar

Aquí describimos únicamente las más frecuentes:

Jaquecas y dolores de cabeza

Cambios degenerativos de las cervicales

Dolores del hombro

Ciáticas

Neuralgias del sacro

Cambios degenerativos de las articulaciones de la cadera

Cambios degenerativos de las articulaciones de la rodilla

Cicatrices postoperatorias

bottom of page